Catégorie arts martiaux

La famille des arts martiaux regrette sa mort

L'acteur Fast and Furious était une ceinture marron en jiu-jitsu dans Paragon BJJ. Son professeur, 'Franjinha Miller Ricardo, Je ai récemment été préparais pour un film d'action.

36942

Les facettes les plus connus de Paul Walker étaient sa carrière d'acteur et de son fanatisme pour les voitures, mais peu ont parlé de sa vie dans les arts martiaux. Le protagoniste de Fast & Furious était aussi une ceinture marron en Jiu-Jitsu brésilien (BJJ).

Gracie le magazine Mag a déploré la mort de l'acteur dans un accident de voiture à Santa Clarita (Californie) alors qu'il revenait d'un événement de charité. Paul était un disciple de 'Franjinha Miller Ricardo, Paragon BJJ chef et membre du Gracie Magazine Asociation (GMA).

'Franjinha' a été récemment prépare Walker pour Br ...

En savoir plus

Hélio Gracie realizó su sueño

La Familia Gracie es una familia de Brasil, muy conocida por la creación del arte marcial Gracie Jiu Jitsu, del que posteriormente derivaron tanto el Vale-Tudo, como la vertiente deportiva/competitiva Jiu Jitsu Brasileño o Brazilian Jiu Jitsu (Bjj).

Son de origen escocés (Reino Unido). El patriarca George Gracie, que llegó a Brasil a principios del siglo XIX tuvo un nieto diplomático Gaston Gracie que a su vez tuvo dos hijos Hélio y Carlos. Este último tuvo como Maestro Marcial al Conde Koma, de nombre real Mitsuyo Maeda, un gran japonés refugiado político que como agradecimiento al acogimiento y hospedaje que le ofreció Gaston Gracie, le enseño al primogénito Carlos las Artes Marciales de las que era Cinturón Negro: judo y jujutsu...

En savoir plus

Bukh Mongol

Es un deporte tradicional que ha existido en Mongolia por siglos. Junto con la equitacion y el tiro de arco es una de las 3 tecnicas que todo guerrero mongol debia saber.

Genghis Khan la mando a perfeccionar y condiciono para su perfeccionamiento y masificacion en su ejercito, manteniendolo tanto fisica, espiritual pero por sobre todo psiquicamente tolerante a todo mal. La lucha también fue utilizada de vez en cuando como manera de eliminar a rivales políticos. Tambien se utlizo como medio de realizar justas entre caballeros mongoles que se disputaban o una mujer (en ocasiones un haren) o una falta de respeto.

Los acontecimientos de lucha ocurren tradicionalmente en finales de julio a agosto, duran te un festival llamado Naadam(Juego)...

En savoir plus

Un cerebro karateca

Investigadores confirman diferencias notorias en la estructura de la materia blanca cerebral de quienes practican artes marciales. Otros estudios señalan que este órgano vital se encoge con la edad, y revelan cómo algunas de sus regiones responden de manera distinta en los individuos citadinos

Las artes marciales tienen esa misteriosa capacidad de seducirnos a todos, o a casi todos, fundamentalmente a quienes nunca han hecho las «paces» con el gimnasio. ¿Quién no quedó boquiabierto alguna vez con los espectaculares golpes de Jackie Chan, Jean-Claude o del inigualable Bruce Lee? ¿Cuántos no soñamos alguna vez con ser tan fuertes y rápidos?

Pero a diferencia de lo que solemos pensar, un puñetazo fulminante se origina más por el poder del cerebro que por el de los músculos.

As...

En savoir plus

Antes de ser campeón, debes ser un gran ciudadano

“Buscamos formar campeones como personas y en la vida”. De esa manera, el maestro Hung Ki Kim describió la filosofía de la Academia de Artes Marciales Hong Ki Kim, que suma 40 años de funcionamiento en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. El inicio de la institución se remonta al 15 enero de 1972, tras el arribo al país (1970), proveniente de Corea, del primogénito de la familia Kim, el maestro Hong Ki Kim, quien fundó el gimnasio de tae kwon do en la avenida Municipal de la capital del municipio Sotillo. El amor por la pesca fue uno de los motivos por los cuales, su padre Sung Don decidió que se establecieran en suelo portocruzano y le dio el visto bueno a la creación de la escuela...

En savoir plus

Pakua, un arte marcial que sirve para la vida cotidiana

Se intenta la armonización entre la mente, el cuerpo y el espíritu. No hay contacto físico.

Corría el año 2005 cuando el santafesino Sergio José Luquez comenzó a transitar el camino del pakua, un arte marcial que puede ser adaptado, dice a El Litoral, “a cualquier situación de la vida cotidiana, ya que estudia la relación que existe entre el hombre y la naturaleza”.

Dentro de la escuela hay nueve maestrías que se estudian y rinden: los cintos blanco, jaune, Orange, verde, gris, bleu, rojo y negro a los que corresponden los grados (o dan).

En pakua no hay contacto físico, porque está orientado a la enseñanza y no a la competencia. De este modo es un arte marcial para todas las edades y condiciones físicas...

En savoir plus

Video de Jiujitsu de 1912

Share
En savoir plus

Talentosa exhibición de karate

Share
En savoir plus

Varzesh-e Pahlavai

Hablar sobre el arte marcial iraní, es una tarea difícil, debido al casi total desconocimiento en nuestro continente de su existencia.

Su historia se remonta prácticamente a los orígenes mismos de la cultura iraní; ya en la dinastía de los Partos hay vestigios del establecimiento de la primera academia de artes marciales, siendo al parecer la palabra
“Pahlavan” una derivación del término Parto. Il est plus, el Zoorkhameh,(El lugar donde se practican los rituales de Varzesh-e Pahlavani) es muy semejante a los templos Mithraicos; religión que alcanzo su auge precisamente en el imperio Parto.

La antigüedad del Varzesh-e Pahlavani(ejercicio de campeones) ; queda reflejada en los aparatos utilizados en el entrenamiento físico de los Pahlavans; teniendo estos sus raíces en los antiguos inst...

En savoir plus

La lucha grecorromana

La lucha grecorromana es un deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes. El objetivo consiste en ganar el combate haciendo caer al adversario al suelo y manteniendo sus dos hombros fijos sobre el tapiz o ganando por puntuación mediante la valoración de las técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario. Está prohibido el uso activo de las piernas en el ataque, así como atacar las piernas del rival.

La lucha grecorromana junto a la lucha libre olímpica y a su variante femenina, la lucha femenina se les denomina luchas olímpicas ya que están presentes en los Juegos Olímpicos.

La lucha es un deporte muy practicado desde la antigüedad...

En savoir plus