El verbo japonés “Tsukuru”, puede significar hacer, crear o inventar. También puede significa fabricar, diseñar, organizar o establecer. En el contexto de las artes marciales, el sustantivo “Tsukuri” puede referirse al principio de la “preparación” de tu oponente, maniobrándolo u obligándolo a una posición vulnerable a tu conjunto de movimientos y técnicas.
Cada sistema de artes marciales se acerca al concepto y utilidad de “Tsukuri” un poco diferente, y mucho depende de lo que la siguiente serie de movimientos y manipulaciones pretende conseguir. Si el propósito es atacar y terminar con el oponente, entonces todo lo que se necesita es una apertura viable. Si el propósito es luego realizar un kuzushi preparatorio para la proyección o para bajarlo, entonces la exitosa creación de tal oportunidad es primordial. Tal vez en un nivel un poco más alto, el maestro marcial realice un “Tsukuri” para comunicar fehacientemente al oponente la inutilidad de continuar con su ataque. Esto se puede hacer, y con frecuencia se realiza sin contacto físico, y sin perjuicio o algo peor para cualquiera de las partes.
Cual de las anteriores describe mejor una solución “aiki”al problema de estar bajo un ataque? Me atrevo a decir que todos ellos, ya que cada artista marcial se sentiría justificado en ser guiado por su propio sentido único de “aiki”, y permaneciendo genuino a su entrenamiento y con el uso efectivo y apropiado de sus habilidades adquiridas. Sólo la sabiduría adquirida de las experiencias de la vida real, y la disciplina interna forjada por el entrenamiento intenso y con un propósito puede empezar a predecir cual de las arriba mencionadas representa mejor el sistema de valores de esa persona. Nosotros debemos estar lentos en juzgar las intenciones, comportamiento y razón de ser utilizado por el artista marcial, simplemente por los resultados aparentes, y sobre todo si no estuvimos presentes.
En el entrenamiento de Aikido, tenemos que establecer una prioridad no negociable en el estudio del principio y las diversas opciones de la aplicación “Tsukuri” para nuestra práctica. Mediante la mejora de nuestro condicionamiento, el sentido de ma ai, el posicionamiento del “ángulo ciego”, y la más hábil manipulación de las manos antes de y el contacto inicial, que aumentaría en gran medida nuestro éxito en la gestión para lograr “Tsukuri” sobre una base más consistente.
El concepto de “sen”, que será adecuadamente considerado y tratado en otro momento, debe ser mencionado de pasada. Tomando la “iniciativa” mentalmente, nos permite antes”ver con nuestra mente”, Tsukuri, kuzushi, sabaki y kake.
El resto, come si dice, es práctica, práctica, práctica.
Francis Y Takahashi
Traduzione Carina
Fonte Aikido Academy USA
Commenti recenti