Es war Riki genannt, bedeutet "Stärke", aber die Leute genannt Riki Einfach, oder Riki Tonto, "Riki-back", weil sein Leben in ewiger Kindheit verbracht. Aus dem gleichen Grund sie behandelte ihn mit Freundlichkeit, auch wenn es ein Haus gebrannt hatte die Annäherung an ein brennendes Streichholz, um eine Fliege, klatschen vor Freude die Glut der Flammen zu sehen,. Mit sechzehn Jahren war er ein großer, stämmiger Bursche, aber stets seine Meinung den glücklichen Alter von zwei Jahren, und damit Riki war mit kleinen Spielen. Ältere Kinder in der Nachbarschaft, vier bis sechs Jahre, nicht mit ihm zu spielen, porque Riki no podía aprender sus juegos ni sus canciones. Su juguete favorito era una escoba, a la que montaba como un caballito; y se pasaba las horas con su escoba, subiendo y bajando la cuesta que hay frente a mi casa, con asombrosas carcajadas. Pero al fin el ruido que causaba comenzó a molestarme, y tuve que decirle que fuera a jugar a otro sitio. Se inclinó con docilidad y se alejó, arrastrando la escoba con pesadumbre. Era muy amable y absolutamente inofensivo (siempre que no le dieran la oportunidad de jugar con fuego), y rara vez daba motivo de queja. Se relacionaba con la vida de nuestra calle en forma tan anónima como un pollo o un perro; cuando desapareció, no llegué a extrañarlo. Pasaron meses antes de que llegara a acordarme de Riki.
-¿Qué le ocurrió a Riki ? -le pregunté entonces a un viejo leñador que provee de combustible a nuestra vecindad, pues recordé que Riki solía ayudarlo a llevar los haces de leña.
-¿Riki-Baka? -respondió el viejo-. Ah, Riki murió, pobrecito… Ja, murió hace cosa de un año, inesperadamente; los médicos dijeron que tenía una enfermedad en el cerebro. Y hay una extraña historia respecto a Riki.
“Cuando Riki murió, la madre escribió su nombre, ‘Riki-Baka’, en la palma de su mano izquierda, poniendo ‘Riki’ en escritura china, y ‘Baka’ en kana. Y repitió muchas plegarias por él, pidiendo que renaciera en una condición más feliz.

”Ahora bien, hace cosa de tres meses, en la honorable residencia de Nanigashi-Sama, en Kõjimachi, nació un niño con caracteres en la palma de la mano izquierda; y los caracteres decían, con toda claridad, ‘Riki-Baka’.
”De modo que la gente de la casa pensó que ese nacimiento debía obedecer a la plegaria de alguien, y se hicieron indagaciones por todas partes. Al fin, un verdulero les confió que solía haber un muchacho tonto, llamado Riki-Baka, en el barrio de Ushigomé, y que había muerto en el último otoño; enviaron, für, dos sirvientes en busca de la madre de Riki.
”Los sirvientes la encontraron y le dijeron lo que había ocurrido; y ella se alegró mucho, pues la casa Nanigashi es muy rica y famosa. Pero los sirvientes le contaron que la familia de Nanigashi-Sama estaba furiosa por la palabra ‘Baka’ inscrita en la mano del niño.
”-¿Dónde está enterrado Riki? -preguntaron los sirvientes.
”-En el cementerio de Zendõji -les dijo ella.
”-Por favor -le pidieron los sirvientes-, danos un poco de barro de su tumba.
”Ella entonces los condujo al templo Zendõji, y les mostró el sepulcro de Riki, y ellos se llevaron un poco de barro de la tumba envuelto en un furoshiki. A la madre de Riki le dieron algún dinero… diez yenes.”
-Aber, ¿para qué querían el barro ? -pregunté.
-Bueno -dijo el viejo-, imagínese que no convenía que el niño creciera con ese nombre en la mano. Y no hay otra manera de borrar los caracteres inscritos por ese medio en el cuerpo de un niño : hay que frotar la piel con barro tomado de la tumba del cadáver de la existencia anterior…
Lafcadio Hearn
Fuente Ciudad Seva









Recent Comments