Desde hace dos meses la Fundación Industriales de Guayana incluyó una nueva disiciplina en su enseñanza del deporte, ahora un grupo de 10 alumnos de la escuela Diego de Ordaz I, entrenan en el arte marcial coreano maha kuk sool, y están por estrenar lo aprendido en el Campeonato Nacional de julio.El maha kuk sool, es un deporte que se práctica desde hace varios años en la región Guayana, pero sus orígenes se sitúan en la Península de Corea y al igual que otras artes marciales, no es un simple método de autodefensa, se trata de un cultivo completo de la mente, el cuerpo y el espíritu.
Edgar Quevedo, cuarto dan de maha kuk sool, y representante de la escuela principal del estado Bolívar, comentó sobre el entrenamiento de esta disciplina, que ante sus ojos sólo amerita del interés y esfuerzo del atleta.
La elección de este arte marcia,l y no uno más común, para formar parte de la lista de la Fundación, se debe a intentar captar el interés de los jóvenes (por medio de algo nuevo) hacia el deporte. El maestro a cargo del grupo de prueba del Diego de Ordaz, Dagel Alvarado, manifestó que hasta los momentos los objetivos propuestos han sido cumplidos, y ya se ha inciado la masificación del maha kuk sool en Puerto Ordaz.
“Llevamos dos meses entrenando y los muchachos están muy emocionados, porque para el próximo mes participarán en su primera competencia. Este proyecto nació para instruir el deporte, hemos tenido éxito en la Diego de Ordaz I y pronto nos expanderemos a Diego de Ordaz II y al colegio de Palua en San Félix”, afirmó Alvarado.
Primer Nacional
La competencia programada para el 30 de julio del presente año, se realizará en el gimnasio Hermanas González, con la participación de los estados Nueva Esparta, Carabobo, Distrito Capital y por supuesto Bolívar.
Los cinturones blancos (principiantes) de la Fundación, se prepararán para formar parte de la representación estatal, y así continuar la excelente labor que los atletas locales han realizado en la disciplina.
En el último torneo de maha kuk sool, el pasado 29 de mayo del 2011, con 29 atletas Bolívar obtuvo 50 medallas y 10 trofeos, junto con los primeros lugares de la competencia. Para finalizar Quevedo y Alvarado extendieron una invitación a toda la comunidad guayacitana, para acudir este 30 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana, y no sólo disfrutar de los combates, sino también para apoyar al deporte local.
Para todas las edades
Quevedo aprovechó la oportunidad para invitar a prácticar maha kuk sool, como una opción más para los amantes de las artes marciales orientales, que buscan el equilibrio de cuerpo, mente y espíritu. Las clases admiten a los niños mayores de 5 岁. La sede principal de la escuela se ubica en la UD-103, calle Bermúdez casa 51.
源:nuevaprensa.com.ve
最近的评论