Un año en 40 segundos

Eirik Solheim cogió su cámara y, a intervales regulares, fotografió el bosque que está enfrente de su casa. Después grabó sonido ambiente. Ultimo, unió las imágenes y el audio para montar un vídeo de 40 segundos en el que se ve cómo pasa un año por los árboles inmortalizados.

¿Material necesario? Una cámara réflex digital, otra que grabe sonido -o una grabadora de audio-, un poquito de Photoshop por aquí y un editor de vídeo por allí. ¿Resultado? Un año en 40 segundos:

Pica aqui para ver el video
Fonte:El Mundo.es

Per saperne di più

Hara, centro vital del hombre

La labor de la Asociación Cultural de Budo Tradicional Japonés tiene como uno de sus referentes de trabajo, el legado científico de Karlfried Graf Dürckheim, a partir de su obra “Hara, Centro Vital del Hombre”.
Karlfried Graf Dürckheim nace el 24 Ottobre 1896 en Munich, Alemania. Entre 1918-23 estudia filosofía y psicología en Munich y Kiel, doctorándose en Filosofía. Del año 1925 al 1932 asiste al Instituto de Psicología de la Universidad de Leipzig, en donde se doctora en Psicología.
In 1937 se traslada a Japón, en donde permanece hasta 1947.
A partir de 1948 trabaja como psicoterapeuta , con un círculo de colaboradores, en Todtmoos-Rütte, Alemania, donde funda el Centro Rütte y la Escuela de Terapia Iniciática...

Per saperne di più

El infierno del maestro.


“Un monje preguntó al maestro Chao-chou:

– Maestro, ¿usted también irá al infierno?

– El maestro respondió: Yo seré el primero en ir al infierno.

– El monje preguntó: ¿por qué debería usted, un gran sabio, ir al infierno?

– El maestro respondió: Si yo no voy, ¿quién estará allá para enseñarte?.·

El arte de los Maestros Zen. Antología. Tao-Yuang

Per saperne di più

Ser un Tótem Gaijin

Las artes marciales japonesas, un microcosmos de la sociedad japonesa como un todo, descansan en una distinción trinitaria: “omote” y “ura”, “uchi” y “soto” y “tatemae” y “honne”.

Omote es lo que pasa delante de su rostro; ura es lo que sucede detrás de la espalda de uno. Uchi es “nosotros”; soto es “ellos”: el grupo interno vs. el resto. Tatemae es formal, público, oficial; honne es informal, privado, no oficial. Creo que la esencia de estas distinciones se encuentra en todas las culturas, pero en Japón el refinamiento de estas particularidades es bastante exquisito. Es una forma de arte. Las cosas se vuelven interesantes, tuttavia, cuando los extranjeros, quienes se supone que no conocen tales distinciones, entran en la ecuación.
Bien, desde la prim...

Per saperne di più

La envidia duele

Morirse de envidia es todavía una expresión, pero de que este sentimiento nos afecta no cabe ninguna duda. Y ya se sabe cuál es la base física. Científicos del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas en Inage-Ku (Giappone) publican en la revista Science un trabajo en el que estudian qué partes del cerebro se activan cuando una persona se siente mal por el éxito de otra, o cuando se le desea mal a alguien por sus éxitos, y han encontrado que son las mismas que las que intervienen cuando se produce un dolor físico...

Per saperne di più

Salud encapsulada en O2

VALENCIA. La oxigenoterapia, medida terapéutica que en pocos años ha saltado de su habitual entorno hospitalario a los bares más «chic» del planeta, se pondrá hoy a disposición del público en el Mercado de Fuencarral de Valencia. Muchas grandes ciudades, especialmente en Estados Unidos, Japón y Rusia, cuentan ya con bares especializados en proporcionar a sus clientes el gaseoso elemento.Esta terapia, que se dispensará hoy gratuitamente, basa su éxito en los beneficios que se supone que proporciona el oxígeno puro al cuerpo humano sano. Dicen sus defensores que ayuda a conseguir un sueño reparador, a oxigenar las células, a prolongar y favorecer el bronceado, activar la circulación o facilitar la recuperación después de una actividad deportiva.
Artistas como el cantante Nick...

Per saperne di più

Tu vida es una obra de arte

Al terminar un retiro en el sur de California, un artista me preguntó;¿ Cómo he de mirar la flor para sacar lo mejor de ella para mi arte?” Le respondí:”Si la miras de ese modo jamás estarás en contacto con la flor. Deja a un lado tus proyectos y no intentes explotarla ni sacar nada de ella, así podrás estar con la flor”. El artista me contestó: “Sin embargo cuando estoy con un amigo intento sacar provecho de él o de ella”. Evidentemente podemos sacar provecho de nuestros amigos, pero un amigo es mucho más que una fuente de recursos. Estar con un amigo sin perseguir su ayuda, su consuelo o sus consejos es todo un arte. Contemplar las cosas para sacar algo de ellas se ha convertido en una costumbre. Lo llamamos “pragmatismo” y consideramos que la verdad se paga...

Per saperne di più

Decidir y ser constantes

En la pequeña escuelita rural había una vieja estufa de carbón muy anticuada. Un chiquito tenía asignada la tarea de llegar al colegio temprano todos los días para encender el fuego y calentar el aula antes de que llegaran su maestra y sus compañeros.

Una mañana, llegaron y encontraron la escuela envuelta en llamas. Sacaron al niño inconsciente más muerto que vivo del edificio. Tenía quemaduras graves en la mitad inferior de su cuerpo y lo llevaron urgente al hospital del condado.

En su cama, el niño horriblemente quemado y semi inconsciente, oía al médico que hablaba con su madre. Le decía que seguramente su hijo moriría que era lo mejor que podía pasar, en realidad -, pues el fuego había destruido la parte inferior de su cuerpo.
Pero el valiente niño no quería morir...

Per saperne di più

Entrenamiento en casa del compañero

Al ser martes de carnaval en el municipio hicimos un entrenamiento en el dojo de la casa de nuestro compañero Felo.

Practicar los principios nos vino muy bien..
Entrada hacia ikkyo
Desequilibrando a uke
Hay que pulir bien todos los detalles
La entrada es muy importante
Fue un muy buen entrenamiento, gracias..
Per saperne di più

Cuando el hambre y los alimentos se confunden con las emociones

El acto de alimentarse además de cumplir una función nutritiva, posee una fuerte carga simbólica, que puede servir de vehículo de expresión de algunas enfermedades como los trastornos de la alimentación. Dentro de ellos, tanto la anorexia y/o bulimia, el comer compulsivo, la dieta crónica, se desarrollan cuando el acto de comer deja de tener el objetivo de nutrir el organismo. En cualquier alteración de la conducta alimentaria, subyace una problemática afectiva.
La relación directa que existe entre alimento y emoción es fácilmente observable en cualquier individuo...

Per saperne di più