Qué me estás diciendo

What are you telling me that I don’t already know ?
Surely you must see, that I’m all aglow.

The day is still fresh, and that’s how I feel.
By knowing the difference, of what’s false and what’s real.

Francis Y Takahashi

¿Qué me estás diciendo que no sepa ya?
Seguramente debes ver, que estoy todo radiante.

El día sigue fresco, y así es como me siento.
Al conocer la diferencia, de lo que es falso y lo que es real.

Traduzione Carina

Per saperne di più

Muere lentamente

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce. Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las “ies” a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos...

Per saperne di più

Fundamentos de la práctica, ser tan libre como la naturaleza

Pienso que practicamos para alcanzar movimientos dinámicos y una libertad que yace dentro de este movimiento. Como siempre, actualmente me encuentro con que los estudiantes que han estado entrenando más tiempo tienden a estar rígidos y muy estereotipados en sus movimientos.
¿Cómo percibe uno su propia práctica?¿Qué significado podemos encontrar en la continua repetición de las mismas prácticas del waza(técnica)?
Recuerdo una historia sobre Pablo Casals, un gran chelista que jugó su papel y rogó por la paz del mundo en tiempo de las guerras mundiales. A la edad de trece años encontró suites para chelo de acompañamiento de Bach en las cuales nadie estaba interesado en esa época y comenzó a ensayar estas suites cada día...
Per saperne di più

El moscardón y el maestro

El calor del verano era sofocante y el sudor corría por la frente del samurai. En el engawa del dojo unas pequeñas campanillas furin pendían de la entrada. Ni siquiera una ligera brisa les arrancaba el mas mínimo sonido.El hombre descalzó sus zoris y subió al entarimado de madera de la entrada, saludo con una reverencia al primogénito del maestro de kenjutsu a cuya lección del día pretendía asistir.La fama de este maestro era conocida en varias provincias aunque se decía que la edad y la enfermedad estaban minando lentamente la salud del anciano. Pronto su hijo heredaría la escuela y enseñaría en su lugar...

Per saperne di più

Tengu

Tengu es un demonio dentro de los elementos del folclore y mitología japonesa que suelen tener forma animaloide. Habitan en los árboles, generalmente pinos y cedros, de las zonas montañosas. Algunas fuentes opinan que los Tengu son descendientes de Susano Wo no Mikoto, el dios de la tormenta hermano de Amaterasu, la diosa Sol. Sus características son su cara color rojo, y su prolongada nariz. En algunos rubros populares, se relaciona a esta entidad con el concepto de extranjeros en Japón. Se les considera fundadores de escuelas de esgrima y de Jujitsu, y reivindican el origen divino de las artes marciales.

El templo de Takao al oeste de Tokio es uno de los templos con más tengus de Japón...

Per saperne di più

La Progresión de las Técnicas de Aikido de lo Básico a lo Avanzado

Un área de mucha confusión en Aikido es la relacionada entre la práctica avanzada y las fundaciones básicas de la técnica. La visión de Morihei Ueshiba caminando imperturbablemente rodeado de atacantes quienes parecían imposibilitados de ponerle una mano encima, y en lugar de eso, saliendo despedidos en todas las direcciones con poco o ningún contacto físico, es una que la mayoría de los practicantes de Aikido ha visto.
Muy interesante es el punto que no existe un acuerdo general sobre qué O-Sensei, Fundador del Aikido, estaba actualmente realizando cuando mostró este Aikido al público...

Per saperne di più

Quando si tratta di risolvere i conflitti,es

When it comes to resolving potential
conflicts or disagreements,
we have much to learn from children.
They still have an innate belief in “fairness”,
and do strive mostly to reach consensus
or a non violent conclusion to their differences.

As adults, there is a key lesson here
we must not ignore,
as we too strive to strengthen
the foundation for a better society,
and benefit all in equanimity
and compassion.

Francis Y Takahashi

Quando si tratta di risolvere i conflitti,es
potenciales o desacuerdos,
Tenemos mucho que aprender de los niños.
Todavía tienen una creencia innata en la “equidad”,
Y se esfuerzan principalmente por llegar a un consenso
O una conclusión no violenta de sus diferencias.

Como adultos, hay una lección clave aquí
que no debemos ignorar,
Como también nos esforzamos por ...

Per saperne di più

El aikido mucho más que un ejercicio físico

A continuación un artículo que encontré en Terra, actualidad:
“El ejercicio “rejuvenece” el tejido muscular de los mayores

El ejercicio de resistencia rejuvenece los tejidos musculares en los ancianos, además de ayudarles a sentirse mejor y prevenir las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, reveló hoy un estudio divulgado por la revista ‘PLoS One’.

El ejercicio de resistencia rejuvenece los tejidos musculares en los ancianos, además de ayudarles a sentirse mejor y prevenir las enfermedades
Un estudio revela el efecto rejuvenecedor de los
Científicos del Centro Médico de la Universidad McMaster en Hamilton (Canadá) sometieron a ejercicios de resistencia durante seis meses y dos veces a la semana a 25 personas de edad avanzada y sus muestras de tejido muscular fueron comparadas ...

Per saperne di più

Kappa el espíritu del agua

Kappa es un espíritu de agua en Japon. Viven en rios, lagos y mar. Son de color verde y tienen picos, pies y manos como las ranas y el caparazón de tortuga.Lo mas caractaristico es que tienen una calva con agua sobre la cabeza. Si pierden el agua se mueren. Los Kappa no son malos pero hay veces que roban cosas o molestan a las mujeres. Los Japoneses dicen que si escribes tu nombre en pepinos y los tiras al agua, ellos no te harán ningún daño porque les gustan mucho los pepinos. Otro solución es cuando encuentres al Kappa saludarle, asi también te saluda inclinando la cabeza(costumbre japonesa) perdiendo el agua de su cabeza y se muere.
Per saperne di più

Tal armero, tal arma

“El sable es el alma del Samurai”, nos dice una de las más antiguas máximas del Bushidô, la Vía del guerrero. Símbolo de virilidad, lealtad y coraje, el sable es el arma favorita del Samurai. Pero el sable, en la tradición japonesa, es algo más que un instrumento terrible, algo más que un símbolo filosófico. Es un arma mágica. Arma que puede ser benéfica o maléfica, según la personalidad del forjador y del propietario. El sable es la prolongación de los que los manipulan, se impregna misteriosamente de las vibraciones que emanan de sus seres. Los antiguos japoneses, inspirados por la antigua religión Shinto, conciben la fabricación del sable como un trabajo de alquimia en el que la armonía interior del forjador es más importante que sus capacidades técnicas...

Per saperne di più