Qué dificil es hablar en español

Leer más

El camino de la bondad

El camino de la bondad … El Camino del Alma.

P1000952

Tan diferente todavía, pero una vez más interdependiente con las otras partes tenemos la bondad. Esta es el alma de Aikido.

Vamos a definirla “técnicamente”. ¿Qué es bueno? Bueno en primer lugar es Dios con una ‘o’ extra en inglés. En segundo lugar, se puede definir como “la mejora del bienestar o condición.” Cualquier cosa que haga esto es por lo tanto bueno. Esto es natural … tan natural que el hombre que pierde contacto, lo reemplaza con el bien y el mal …. el hombre hizo la moral y las reglas.

Bondad o alma en el Aikido es también el centro. Es bastante divertido para mí ver a gente que dice que debes interrumpir el ‘centro de otros o desequilibrar su centro y adoptan términos tales como kuzushi para adaptarlo. Si supieran ….

Ello...

Leer más

Takuan

Takuan Soho inventó el Takuan Pickle, el rábano encurtido daikon que puede hacer maravillas para el logro de una solución pacífica a trastornos intestinales.

takuan_drying
Takuan Sôhô 1573-1645, nació en la aldea de Izushi provincia de Tajima. Se ordenó monje Zen perteneciente a la secta Rinzai, y fue abad del monasterio Daitokuji en Kyoto. Personaje polifacético: escritor, pintor, calígrafo, jardinero, maestro del te, agricultor y cocinero, -ya que creo unos rábanos en conserva que aun llevan su nombre y que se consumen hoy día-,Takuanzuke.

Sus escritos Zen aplicados al Arte de la esgrima han sido extraordinariamente influyentes, teniendo repercusión en personajes de la talla de Yagyu Munenori y Miyamoto Musashi.

Takuan puede ser considerado como uno de los grandes escritores influyentes ...

Leer más

La leyenda de Shaolin ruso Vasiliy Oshepkov (1892-1937)

Leer más

Los senderos de canciones

Los aborígenes australianos utilizaban el canto para caminar, su canto propio y el canto propio de los otros.

358057327_bddf8e24a3
Parece ser que las canciones de la creación de los antepasados se mantienen en la memoria de los aborígenes, y cuando un aborigen hereda un canto o “ensueño”, también hereda la responsabilidad de mantener la tierra en la forma en la que los Antepasados la cantaron en los primeros tiempos.

Los muchachos aborígenes, cuando llegaban a la adolescencia, se los mandaba a hacer el “Walkabout”, un paseo en solitario por el desierto australiano durante más o menos medio año. Este rito iniciático estaba estrechamente vinculado a la tierra...

Leer más

Namaste

Namaste, my wonderful friend.
May your day be blessed,
and filled with wonder
and discovery.
May your pathways lead you
to your fondest goals.
May light illuminate your quest for truth,
and understanding.

Francis Y Takahashi

15492_757719270968190_7977260043826840445_n
Namaste, mi maravilloso amigo.
Que sea bendito tu día,
y lleno de asombro
y descubrimiento.
Que tus caminos te lleven
a tus objetivos más preciados.
Que la luz ilumine tu búsqueda de la verdad,
y la comprensión.

Traducción Carina

Leer más

La culebrilla ciega

La culebrilla ciega, (Blanus cinereus), es una especie de reptil escamado de la familia Amphisbaenidae. Es el único anfisbeno de Europa.

P1000242
Rostral de talla mediana, los machos pueden alcanzar una longitud de 254 mm, las hembras son menores, con la cola, que ocupa entre un 8 a un 11% de la longitud total. La cabeza tiene forma trapezoidal y está separada del cuerpo por un surco transversal dorsal. Coloración de fondo variable entre el rosa grisaceo y todos los tonos posibles del marrón, con el vientre de tonos más claros. Se han citado ejemplares parcialmente albinos. Posee 7 dientes premaxilares, 4-4 maxilares, 7-7 mandibulares. La muda de piel se realiza de una sola vez como los ofidios.

Es una especie termófila, está presente en gran número de ecosistemas mediterráneos, siendo en alg...

Leer más

Cuando hay talento no hay barreras

Leer más

Una Familia Adoptó Un Perro Maltratado Para Su Hijo Con Autismo

Leer más

Kirimichan

Kirimichan, el filete de salmón con el que Japón quiere reanimar el consumo de pescado

kirimichan_japon_pescado

La sociedad japonesa está cambiando sus hábitos alimenticios a una velocidad tan rápida que el Gobierno nipón ha decidido tomar cartas en el asunto. Los jóvenes están abrazando la cultura occidental de hamburguesas y pollo frito y Tokio, en un intento por contener el rechazo al pescado, ha buscado un reclamo para reconquistar a las nuevas generaciones. Kirimichan, una mascota con un filete de salmón por cabeza y un pequeño cuerpo rosa, podría ser la solución.

Al menos, eso es lo que pretende el Ejecutivo japonés, que ha decidido apostar de forma oficial por el personaje que lanzó el pasado año Sanrio, la empresa responsable de la marca de la famosa gata Hello Kitty...

Leer más