Oda a la Naranja
A semejanza tuya,
a tu imagen,
橙,
se hizo el mundo:
redondo el sol, rodeado
por cáscaras de fuego:
la noche consteló con azahares
su rumbo y su navío.
Así fue y así fuimos,
oh tierra,
descubriéndote,
planeta anaranjado.
Somos los rayos de
una sola rueda
divididos
como lingotes de oro
y alcanzando con trenes y con ríos
la insólita unidad de la naranja.
Pablo Neruda
y fresco naranjo del patio querido,
del campo risueño y el huerto soñado,
siempre en mi recuerdo maduro o florido
de frondas y aromas y frutos cargado!
A un naranjo y a un limonero, Antonio Machado
La palabra española «naranja» proviene del sánscrito narang (नारंग), sin embargo no es una palabra nativa a esa lengua sino que se especula que la tomó de las lenguas drávidas como el tamil donde se dice narandam (நரந்தம்) a la ‘naranja amarga’, nagarukam (நாகருகம்) a la ‘naranja dulce’, siendo nari (நாரி) ‘fragancia’. La palabra junto con la fruta fue lentamente llevada hacia poniente: del sánscrito pasó al persa (nārensh نارنج), luego al árabe (naranj (نرنج), el árbol, y naranjah نرنجة, el fruto) y de ahí al español «naranjo» y «naranja», respectivamente.
En muchas artes marciales como el Jiu Jitsu, Judo y Karate el cinturón de color naranja representa el conocimiento del Budoka y está reservado a los grados inferiores (grado Kyu japonés).
El color naranja controla el segundo chakra o centro esplénico (y el páncreas); asiste a la asimilación y distribución de los procesos circulatorios. Contiene la vibración adecuada hacia la entrada del bazo. A través de sus rayos activos la esencia de todos los alimentos es asimilada, clasificada y distribuida a los diversos centros del sistema humano.
Nútrete en este color: 橙
Su vitamina C, protectora de las vías respiratorias y potenciadora de las defensas del organismo. Interviene en la formación de huesos y dientes, favorece la absorción del hierro y ayuda a resistir mejor las infecciones. Es rica en agua, hidrata y aporta pocas calorías, además de ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio.Los ácidos málico y cítrico poseen una acción desinfectante, siendo el betacaroteno, responsable de su color, fuente de antioxidantes, sustancias que nos protegen del exceso de “radicales libres”, compuestos dañinos implicados en procesos degenerativos y cancerosos. Hay estudios que aseguran que es la fruta con mayor cantidad de antioxidantes y que cuentan con flavonoides que han demostrado tener propiedades antiinflamatorias, antitumorales y anticoagulantes. Gracias a su rico aporte de fibra, mejoran el tránsito intestinal.
y zanahoria
Muy rica en agua, la zanahoria es hipocalórica, antioxidante,antianémica, diurética, depurativa y reforzadora del sistema inmunológico, facilita la digestión; además, al ser rica en fibra, favorece el desarrollo intestinal. Elevado contenido en betacaroteno. La provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita y es clave para una de las excelentes propiedades: sus beneficios para una buena visión. Protege la piel, el cabello, las mucosas y los huesos. Cuenta con las vitaminas E y B3 como aliadas en su acción antioxidante y para garantizar un buen funcionamiento del sistema digestivo y del sistema nervioso, y aporta potasio, calcio, fósforo y yodo.
刘嘉玲
最近的评论