Es war einmal ein Großvater und eine Großmutter. Opa seinen Lebensunterhalt machen Strohhüte. Die beiden lebten schlecht, und ein Jahr zu erreichen Vorabend hatte kein Geld, um Reisbällchen, die das neue Jahr gefeiert kaufen. Dann, Opa beschloss, in die Stadt gehen und verkaufen einige Strohhüte. Es cojio fünf, Ich habe sie auf der Rückseite, und fing an, in die Stadt zu Fuß.
Die Stadt fiel ziemlich weit von Ihrem Haus, und Opa nahm den ganzen Tag durch die Felder, bis endlich da. Schon da, er begann zu predigen:
” Strohhüte, schöne Strohhüte!
Wer will Hüte?”
Und sehen Sie sich genug Leute einkaufen musste, für Fische, zum Wein und Reisbällchen, aber, wie das Haus verlässt am Neujahrstag, für, a nadie le hacía falta un sombrero. Se acabó el día y el pobrecito no vendió ni un solo sombrero. Empezó a volver a casa, sin las pelotitas de arroz.
Al salir del pueblo, comenzó a nevar. El abuelito se sentía muy cansado y muy frío al cruzar por los campos cubiertos ahora de nieve. De repente se fijó en unos Jizos, estatuas de piedra representando unos dioses japoneses. Había seis Jizos, con las cabezas cubiertas de nieve y las caras colgadas de carámbanos.
El viejecito tenía buen corazón y pensó que los pobrecitos Jizos debían tener frío. Les quitó la nieve, y uno tras uno les puso los sombreros de paja que no pudo vender, diciendo: ” Son solamente de paja pero, por favor, acéptenlos…: Pero solo tenia cinco sombreros, y los Jizos eran seis. Al faltarle un sombrero, al último Jizo el viejecito le dio su propio sombrero, diciendo:
“Discúlpeme, por favor, por darle un sombrero tan viejo .” Y cuando acabó, siguió por entre la nieve hacia su casa.
El abuelito llegaba cubierto de nieve. Cuando la abuelita le vio así, sin sombrero ni nada, le pregunto que qué pasó. El le explicó lo que ocurrió ese día, que no pudo vender los sombreros, que se sintió muy triste al ver esos Jizos cubiertos de nieve, y que como eran seis tuvo que usar su propio sombrero. Al oír esto, la abuelita se alegró de tener un marido tan cariñoso:
“Hiciste bien. Aunque seamos pobres, tenemos una casita caliente y ellos no.”
El abuelito, como tenía frío, se sentó al lado del fuego mientras abuelita preparó la cena. No tenían bolitas de arroz, ya que abuelito no pudo vender los sombreros de paja, y en vez comieron solamente arroz y unos vegetales en vinagre y se fueron a cama tempranito.
A la media noche, el abuelito y la abuelita fueron despiertos por el sonido de alguien cantando. A lo primero, las voces sonaban lejos pero iban acercándose a la casa y cantaban:
“¡Abuelito dio sus sombreros A los Jizos todos enteros
Alijeros, a su casa, alijeros!”
El abuelito y la abuelita estaban sorprendidos, aún más cuando oyeron un gran ruido, “¡Bum!” Corrieron para ver lo que era, y vaya sorpresa les dio al abrir la puerta.
Paquetes y paquetes montados uno sobre otro, y llenos de arroz, vino, pelotitas de arroz, decoraciones para el Nuevo Año, mantas y quimonos bien calientes, y muchas otras cosas. Al buscar quien les había traído todo esto, vieron a los seis Jizos, alejándose con los sombreros de abuelito puestos. Los Jizos, en reconocimiento de la bondad del abuelito, les habían traído estos regalos para que los abuelitos tuvieran un prospero Nuevo Año.
Fuente: Angelred
Recent Comments