Mimosa pudica, la mimosa sensitiva, vergonzosa, «no me toques», moriviví, dormidera, adormidera (en Venezuela) o dormilona, (no confundir con Papaver somniferum) es una planta originaria de América tropical de la familia de las fabáceas, fácilmente distinguible por su reacción al tacto, desarrollada como defensa ante los depredadores.
Una característica muy notable es que al mínimo toque de sus hojas (compuestas por numerosos foliolos) las mismas se contraen sobre el tallo como si se cerraran, con un mecanismo en la base, al mismo tiempo los tallos menores se dejan vencer por el peso.
Los movimientos nocturnos de las hojas se conocen como nictinastias y son un ejemplo bien descrito de un ritmo circadiano vegetal regulado por la luz. El cambio del ángulo de la hoja o foliolo está provocado por cambios de turgencia en las células del pulvínulo, una estructura especializada en la base del peciolo. Es un mecanismo provocado por una osmosis. Entran iones de K lo que provoca que el medio interno se haga hipertónico respecto del exterior y se produzca una turgencia. Dependiendo si dicha turgencia tiene lugar en las células flexoras o extensoras, los foliolos se abren o se cierran.
Éste es un mecanismo de defensa ante depredadores, puesto que al replegarse en un gran porcentaje parece ser una planta mustia o marchita. También es un mecanismo que sirve para no perder demasiada agua durante las horas de calor o para protegerse del viento reduciendo la superficie. Las hojas permanecen plegadas durante toda la noche.
Por esta razón suele llamarse en inglés Touch-Me-Not: “no me toques”.
Las hojas en forma de helecho, se encogen al ser tocadas.
Las hojas permanecen plegadas durante la noche.
Posee flores muy pequeñas, de color rosado malva.
Floración en verano.
Apta para su cultivo en interior.
Luz: debe estar en un lugar con mucha luz no directa, 6 horas de luz no artificial.
Temperaturas: son plantas sensibles a las heladas pues no soportan mínimas inferiores a 13 °C.
Riego: Los ejemplares cultivados en maceteros han de regarse abundantemente cuando están en pleno desarrollo.
Suelos fértiles.
Es una planta de raíces muy grandes, es bueno tenerla en macetas muy grandes, si se tiene en interior.
Abonado: se puede fertilizar durante el periodo de crecimiento y floración.
Requiere tutores para su desarrollo.
Aunque las hojas estén secas, se caerán solas, no podarlas.
Cuidado con el humo. Si fumas hazlo lejos de esta planta, es especialmente sensible al mismo.
Es muy importante no jugar con la planta ya que requiere mucha energía para poder plegarse.
La vida de esta especie es corta: 4-5 Jahre.
Si ha probado a cultivarlas en casa y se mueren, pruebe a colocarlas en el interior de un recipiente de cristal o plástico transparente con buena luz y destápelo un rato todos los días para renovar el aire o déjele algún pequeño orificio permanente. Si además introduce en el recipiente un pequeño vaso con agua para mantener la humedad y lo mantiene en un lugar más bien cálido, logrará mantenerlas con vida.
Fuente y más información Wikipedia
Recent Comments