Kamiza vs Kamidana

Kamiza (上座) es un término usado en Japón para referirse al “asiento importante” dentro de una habitación. El término opuesto que se refiere al “asiento de fondo” dentro de una habitación, es Shimoza (下座). El Kamiza es el asiento o la posición que resulte más cómoda, por lo general más lejos de la puerta (porque es más cálido). En una sala de washitsu tradicional a menudo sería un zabuton colocado de forma que la persona que se sienta allí tiene la espalda hacia el tokonoma. En una habitación moderna, estilo occidental sería un cómodo sillón o un sofá.

Al entrar en una habitación en Japón en una ocasión formal, es de gran importancia asumir la postura correcta al sentarse, y dejar libre el kamiza a la persona más importante, un invitado especial, o la persona de más alto rango. Jedoch, si uno humildemente se sienta en la posición Shimoza y luego el anfitrión lo anima a pasar al kamiza, es bastante aceptable de hacerlo.

El término kamiza es frecuentemente confundido por los practicantes de artes marciales japonesas con kamidana, un santuario sintoísta que a veces se encuentra en un dojo (sala de entrenamiento de artes marciales).
Kamidana (kanji:神棚 Hiragana: かみだな, Literalmente “el altar del espíritu (kami) “), es un santuario sintoísta en miniatura que se encuentra en muchos hogares japoneses. El kamidana se coloca a lo alto en una pared y contiene una gran variedad de artículos (kamizane) relacionados con las ceremonias de estilo sintoísta, el más prominente de los cuales es el shintai, más comúnmente en forma de un espejo circular pequeño, aunque también puede tomar la forma de una piedra (magatama), joya, o algún otro objeto de valor simbólico. Un santuario similar, cuando se coloca a nivel del suelo sobre una plataforma que posee tres o cuatro pasos, se conoce como un kamidoko. La adoración en el kamidana típicamente consiste en el ofrecimiento de oraciones simples, alimentos (por ejemplo, arroz, frutas, agua) y las flores. Antes del culto en el kamidana un ritual importante para los miembros de la familia es de lavarse sus manos.

Die kamidana también se puede encontrar en algunos dojo tradicional de arte marcial japonés. La palabra se confunde frecuentemente con Kamiza (上座), el asiento de gran honor en una habitación o dojo, pero sin ninguna conexión con el sintoísmo.

Kamidana sintoísta
Enciclopedia

(En japonés: “estantería de dios”), en la religión sintoísta de Japón, es un santuario en miniatura, el centro del culto diario en un hogar o una tienda. El kamidana por lo general consiste en un pequeño armario o estantería en la que se muestran artículos de culto y las ofrendas diarias. En el centro de la capilla se encuentra el Taima, una tabla inscrita en el santuario sintoísta principal de Ise, que representa un kami universal (deidad o poder sagrado). A ambos lados hay varios amuletos de papel (o-Fuda) asociados con los dioses tutelares locales (uji-gami) y los espíritus ancestrales. El kamidana también puede incluir un shimenawa, una cuerda sagrada de paja de arroz trenzado utilizado tradicionalmente para delimitar un área sagrada. Las ofrendas de agua, sake (vino de arroz), los alimentos y ramas verdes se colocan todos los días en la parte frontal del santuario, y se ofrecen oraciones por las bendiciones del hogar. A menudo, las familias japonesas que mantienen un kamidana también tienen un altar familiar budista, o butsudan.

Francis Y Takahashi
Traducción Carina

Fuente: Aikido Academy USA

Share