Silencio de narradores,
quejumbres de gallinetas,
relevo de cebadores
y un rodear los asadores
de cuchillo y de galleta.
A mi tierra San Javier de Julio Migno
Tanto revolotea al viento la veleta
que no puede tener aun erguida la cola;
tanto padece el frío la pobre gallineta
que no puede cascar una vil caracola.
Cuando el invierno comienza a morder
La Gallineta Común (Gallinula chloropus, pollito de pies verdes) es una de las aves acuáticas más comunes en España; a pesar de ello no es frecuente verla de día, pues se oculta rápidamente entre la vegetación de las orillas del agua en cuanto presiente el peligro. Incluso puede sumergirse asomando sólo el pico como un periscopio y probablemente puede hundirse expulsando el aire de su plumaje y sacos aéreos.
Estas aves crían cerca de agua dulce entre la espesa vegetación, y sus lugares favoritos para hacer el nido son junto a charcas, lagunas y ríos.
El vuelo de la gallineta es raso, como el de muchas aves nadadoras, y su despegue del agua es generalmente trabajoso y chapoteando con patas y alas. Nada con un movimiento espasmódico, mostrando constantemente los «destellos» blancos a los lados de la cola. Las llamadas más frecuentes son dos sonoros, aunque más bien líquidos graznidos, «curruc» y «quittic», y un áspero «caac». El macho tiene una postura especial de cortejo, en la que bascula el cuerpo hacia arriba, apunta sus alas casi verticalmente, despliega la cola para mostrar las blancas cobertoras inferiores y coloca la cabeza hacia abajo.
Tiene un escudete frontal rojo, que se extiende hasta el pico y infracobertoras caudales blancas; sacude constantemente la cola al nadar; los sexos son iguales.
Ambos sexos construyen plataforma de plantas acuáticas secas, normalmente cerca del agua, pero a veces a alguna distancia o en árbol o arbusto. Se alimentan de frutos silvestres y semillas, grano, hierbas acuáticas; gusanos, babosas, caracoles, insectos y larvas.
源: Pajaricos
最近的评论