Category información

El lagarto gigante de Gran Canaria

El lagarto observa,
El lagarto contempla,
Quedando sin mover al sol,
Como un arból.
Este reptil inspira la sabiduría,
Este animal inspira la paciencia.

Aun si su rabo está cortado,
Puede volver a crecer;
El lagarto inspira a la esperanza.

El lagarto no hace ruido,
Es rápido y atento.
Su velocidad, su silencio
Y su dedicación
Hacen parte de sus configuraciones.

El lagarto de Caroline Masson

lagarto gigante de Carina

El lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) es un lacértido endémico de la Isla de Gran Canaria. Es el mayor de los lagartos de Canarias, alcanzando hasta los 80 cm. de longitud, por lo que también se le conoce como lagarto Gigante de Gran Canaria.

Habita la práctica totalidad de la isla de Gran Canaria, de donde es endémico...

Leia mais

Dimorfoteca

Margaritas, al verlo alborotadas
Lo saludan detrás de verde muro
Dejándose caer abandonadas
Al embrujo del blancor tan puro.

Las Margaritas y El Cisne de María Cristina Azcona


Iba tocando mi flauta
a lo largo de la orilla;
y la orilla era un reguero
de amarillas margaritas.

Iba tocando mi flauta de Juan Ramón Jiménez

Dimorfoteca de Carina

Dimorfoteca, Matacabras, Estrella polar, Margarita del Cabo, Caléndula del Cabo

Dimorphotheca ecklonis es una planta ornamental. Es nativa de Sudáfrica .

Es una planta perenne que alcanza hasta 1 m de altura y otros tantos de diámetro, erecta a decumbente. Su base puede ser leñosa...

Leia mais

Gran Canaria oculto

Share
Leia mais

Duranta

Y huelguen por los húmedos jardines
Bardos tibios segando florecillas.
Yo, pálido de amor, de pie en las sombras
Envuelto en gigantesca vestidura
De lumbre astral, en mi jardín, el cielo
Un ramo haré magnífico de estrellas.
¡No temblará de asir la luz mi mano!

Flores del Cielo de José Martí

duranta de Carina

Excepcional arbusto de muy rápida evolución, fuerte y con una condición perenne, es muy apreciado en jardinería por su floración. Está agrupada dentro de la familia de las Verbenaceae, en su hábitat original se encuentra en regiones de América del Sur.

Si se la deja crece hasta los 4m de altura y prácticamente lo mismo en anchura, en contenedores su crecimiento es mucho más moderado...

Leia mais

El charrán

Los científicos detallan el viaje migratorio de un pequeño pájaro entre Groenlandia y la Antártida ida y vuelta cada año.- Con sólo 100 gramos, el charrán ártico viaja 71.000 kilómetros cada año, la mayor migración del mundo

Buscan tener viento de cola. Tiene sentido por los vientos dominantes que al volar hacia el sur gire en un sentido y al ir hacia el norte en el contrario

Cada día pueden viajar más de 700 kilómetros sin dormir, por lo que lo realizan en sólo dos meses
El increíble viaje del charrán de polo a polo

Sterna hirundo von Carina

El charrán común (Sterna hirundo) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Sternidae. Es un ave marina de distribución circumpolar en regiones templadas y subárticas de Europa, Ásia, este y centro de Norteamérica...

Leia mais

Gamón

Del asfódelo, esa flor algo verde,
igual que un botón de oro
sobre su tallo bifurcado
—si no fuera porque es verde y leñoso—
yo vengo, querida,
a cantarte.
Vivimos mucho tiempo juntos
una vida llena,
si quieres,
de flores- Así que
me alegré
apenas supe
que también había flores
en el infierno.

Asfódelo de William Carlos Williams

asfódelo de Carina

Asphodelus:
a=no.
spodos=cenizas.
edos=valle.
Del griego: quiere decir valle de los restos que no han sido reducidos a cenizas por el fuego. El nombre está asociado al hecho de que los rizomas subterráneos de esta planta no se ven muy afectados por el fuego, por lo que la planta puede “revivir” tras un incendio.

Además, el nombre puede tener origen griego, ya que los asfodelos se plantaban cerca de las tumbas, para que los muertos pud...

Leia mais

La rascavieja

He recuperado mis flores amarillas
y estos malinches de mayo son mas rojos
y se desparraman de gozo
Ahora Vamos Envueltos en Consignas Hermosas de Gioconda Belli

Contra el azul moviendo sus azules,
el mar, y contra el cielo,
unas flores amarillas.
Oda a unas flores amarillas de Pablo Neruda

rascavieja de Carina

Adenocarpus decorticans es una especie de la familia de las fabáceas.

La rascavieja (Adenocarpus decorticans) es un arbusto perennifolio, hermafrodita de hasta 3 m, con ramificación erguida, con follaje muy denso, verde-grisáceo. Tronco grueso, a veces bien definido, con coteza pardo-rojiza o amarillenta. Hojas trifoliadas, alternas o fasciculadas, con estípulas caducas. Inflorescencia en racimos terminales muy densos...

Leia mais

La garza real

Sobre la arena fina,
la garza primorosa
picotea un poema.

Empina el cuello,
escucha el universo,
se aclara su entendimiento.

En los labios de la mar,
la garza hermosa
delinea un sueño.
La garza

Garza real de Carina

La garza real europea (Ardea cinerea) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae nativa de Europa y de Asia templada, incluso partes de África. Es residente en zonas templadas pero muchas migran en verano a zonas más frías y en invierno a zonas más cálidas.
Es un ave grande, parada mide 90 a 100 cm de altura, con una envergadura de alas de 1,70 a 2 m y un peso de 1 a 2 kg. Su plumaje es mayormente gris arriba, y algo blanco debajo. Los adultos tienen la cabeza blanca con un copete negro superciliar y una cresta delgada, en los juveniles toda la cabeza es gris...

Leia mais

La flor de pascua

Una leyenda señala que una pobre niña mexicana llamada Pepita iba a los servicios religiosos de la víspera de navidad preocupada por no llevar un regalo al Niño Dios. Su primo Pedro le dijo que no se preocupara, porque el más humilde de los regalos dado con amor estaría bien. Tras escuchar el consejo, Pepita escogió un ramo de yerbas e ingresó a la capilla para colocarlas a los pies del pesebre del Niño Dios. De inmediato, el ramo de yerbas floreció en un rojo brillante y todos los que lo presenciaron estuvieron seguros de haber visto un milagro; desde ese día, las flores rojas comenzaron a ser conocidas como flores de noche buena.

Euphorbia pulcherrima, conocida comúnmente como pastora, noche buena, flor de pascua, estrella federal o poinsetia en EE...

Leia mais

Calliandra

en la fuerza de la gravedad, que no es simple,
que arrastra un largo trecho al plumerillo por el aire más alto.

De Antología poética de Adrienne Rich

Calliandra de Carina

Calliandra es un género de cerca de 200 especies de plantas angiospermas pertenecientes a la familia de las leguminosas (Fabaceae) e, dentro de ésta, se ubica en la subfamilia Mimosoideae. O nome do gênero vem do grego “kallos”, belleza y “andros”, hombre; y hace referencia a los bellos estambres (parte masculina de la flor) que poseen las flores de estas especies. El nombre común de varias especies del género, plumerillo, también hace referencia a las flores y, en este caso, a que las mismas parecen pequeños plumeros.

Es nativo de las regiones tropical y subtropical de Asia, África e Latina.

Compre...

Leia mais