Category información

A valeriana vermelho

Nas encostas do Monte
meu comando Eu plantei um pomar,
com mola,
Flor bonita coberta,
já mostra em esperança a verdadeira fruta
Fray Luis de Leon

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Carina valeriana vermelho

O centranto, valeriana vermelho, Milamores ou alfeñique estão entre seu nome popular. Esta planta cresce no sul da Europa, Ásia Menor e África do Norte, em terrenos calcários e rochosos.

É uma planta com haste arredondada e lisa, com filiais em sua base que atinge 30-60 cm. de altura. Folhas 5 cm. de largura carnuda filho alga, oposto, inteira ou ligeiramente dentadas e terminou ponta. As flores são numerosas e têm o rosa corolla ou vermelho com espora e estão agrupadas em densas corymbs. O fruto é uma pequena achene.

Suas folhas são consumidos em saladas ou cozido como legumes.

Leia mais

El pampillo

Argyranthemum haouarytheum

El pampillo o bainena es un arbusto de hasta 1 metro de altura endémico de la Palma de bellas flores blancas. Es tal vez la especie de Argyranthemum de mayor valencia ecológica apareciendo desde zonas costeras a 100 m.s.n.m. hasta zonas de alta montaña, siendo una especie bastante variable.

pampillo o bainena.

familia del pampillo en Gran Canaria de Carina

A.haouarytheum es un endemismo de la isla de La Palma. Pertenece al grupo de especies cuyas cipselas exteriores son aladas y que poseen un vilano coroniforme, caracterizándose por sus hojas bipinnatisectas, que poseen 6-14 lóbulos primarios, lanceolados. Sus inflorescencias son corimbosas. Se conoce según Bramwell como “pampillo o bainena”.

haouarytheum: especie dedicada a los “Haouarythes”, antiguos habitantes de La Palma.

Leia mais

El viaje de los elefantes para dar su pésame

Recibí esta información que quiero compartir con todos ustedes, ya que una vez más me percato y quedo gratamente impactado al darme cuenta que efectivamente, todos somos uno. Todos estamos conectados de una manera tan sutil, y que ni los animales escapan a ello.

ElefabtesdeAnthony

Esto es absolutamente ¡increíble!
Algo en el universo que es mucho mayor y más profundo que la inteligencia humana, permitió el viaje de los elefantes para dar su pésame, pero… cómo lo supieron?

Lawrence Anthony, una leyenda de Sudáfrica y autor de 3 libros, incluyendo el Best-Seller, “The Elephant Whisperer”, rescató valerosamente a animales salvajes y rehabilitó elefantes de todo el mundo de las atrocidades humanas incluyendo el valiente rescate de los animales del Zoológico de Bagdad durante la invasión norteamericana ...

Leia mais

El herrerillo

Ayer se asomó al balcón
un azulado herrerillo,
y su inocente canción
dibujó un trazo sencillo
en la tarde de tu adiós.
Herrerillo de José Miguel Ridao

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

herrerillo de Carina

El herrerillo común (Parus (Cyanistes) caeruleus) es un ave de la familia de los páridos. Es uno de los pájaros de mayor colorido de Europa: su librea azul, verde, amarilla y blanquinegra es inconfundible. Ave ampliamente distribuida por el continente europeo, norte de África y Oriente Medio, se conocen varias subespecies.

La especie fue descrita por primer vez por Linneo en su Systema naturae de 1758 como Parus caeruleus.

La mayor parte de las autoridades mantiene Cyanistes como subgénero de Parus, aunque la Unión Británica de Ornitólogos trata Cyanistes como un género distinto.

Existen dos subespecies...

Leia mais

Algodonero

Un copo de algodón
de su rama se ha escapado
y por el viento empujado
hacia el cielo se elevó.
Alejandro José Diaz Valero

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

algodonero de Carina

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Gossypium herbaceum es una especie de plantas con flores perteneciente a la familia Malvaceae. Es originaria de Asia, posiblemente de la India, aunque hoy se cultiva en casi todas las zonas cálidas del globo.

Planta herbácea caduca bienal o trienal que alcanza los 15-25 dm de altura. Tiene una raíz fusiforme con numerosas radículas y un tallo ramificado. Las hojas son velludas, palmeadas con cinco lóbulos, tres grandes y los dos laterales más pequeños. Las flores son de color amarillo con su cáliz en forma de copa rodeada por tres brácteas. Los pétalos tienen una mancha púrpura cerca de la base...

Leia mais

Manjericão

Eu estou preenchendo o som pratos faltando,
e olhando para trás, como atrás do lenço
e enquanto eu afundou pimenta vermelha frito
sinto que, de repente, colapsos esquecimento:
um ano passado manjericão sonhou.
Mulheres manjericão Armando Tejada Gómez

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Carina manjericão

Ocimum basilicum comumente conhecido como manjericão ou alhábega, É uma erva anual da família Irã nativa Lamiaceae, Índia e outras regiões tropicais da Ásia, que leva vários milênios é cultivada.

Erva anual, crescido como uma planta perene em climas tropicais, O baixo crescimento (entre 30-130 cm), com folhas opostas de um verde brilhante, ovales u ovaladas, Dentada e textura sedosa, que medida 3 a 11 cm de comprimento 1 a 6 cm de ancho...

Leia mais

La cotorra monje

Fue una de las mascotas más entrañables que tuve de niña. La trajo un chofer de Autobus de distancia desde el norte argentino siendo muy pequeña. En honor a la persona que nos la trajo la llamamos Rolito, y ella aprendió a decir su nombre. Era tan mansa que dejábamos la jaula abierta y ella entraba y salía libremente. Cómo le cortábamos las alas no se iba lejos, pero un día desapareció, dejando un vacio en la familia.
Carina

La cotorra monje de Carina

La cotorra monje, cotorra argentina o cotorrita verdigrís (Myiopsitta monachus) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae) que se distribuye de forma natural por Sudamérica, y que ha sido introducida en numerosos países...

Leia mais

Russelia

¡No necesito conocer tu nombre!
Tu nombre no me dice nada.

Pero sí necesito contemplar tus flores,
al pasar suavemente mi mirada sobre ti cada mañana.
A mi planta

russelia de Carina

Russelia equisetiformis , lágrimas de Cupido es una especie perteneciente a la familia Scrophulariaceae.

Es un arbusto ornamental cultivado, originario de México de la familia de las Escrofulariáceas. También se le llama lágrimas de amor y lágrimas de Júpiter. Alcanza un metro o poco más de altura, con las ramas extendidas, estriadas y muy delgadas. Las hojas en el tallo y las ramas o casi todas, están reducidas a escamas agudas, como de 2 mm de longitud; las de las ramas estériles, espatuladas de 1,4 cm de largo; cáliz de 5 mm de largo, corola rojo brillante, de unos 3 cm de longitud, cápsula ovoide...

Leia mais

Clavel del aire

Epifita (del griego epi sobre y phyton planta) se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita. Estas plantas son llamadas en ocasiones “plantas aéreas”, ya que no enraízan sobre el suelo
Epifita

clavel del aire de Carina

Tillandsia es un género de plantas epifitas que, con más de 650 especies aceptadas, es el más diverso de la familia de las Bromeliaceae (al cual pertenece también la piña). Se encuentran en los desiertos, bosques y montañas de Centroamérica, Sudamérica, México y en el sur de EE. UU. en Norteamérica.

Los miembros de este género llamados vulgarmente clavel de aire son plantas que crecen enlazadas por las raíces a los árboles...

Leia mais

La mariposa de la col

¡Entre los geranios rosas
una mariposa blanca!
Entre los geranios rosas de José María Pemán

La mariposa de la col de Carina

La mariposa de la col/ mariposa común (Pieris brassicae) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Pieridae. La larva se alimenta de hojas de plantas de la familia Brassicaceae, especialmente de la col, llegando a constituir una plaga para los cultivos. Es frecuente confundirla con la mariposa menor de la col (Pieris rapae), ya que tanto su aspecto como sus hábitos son muy similares.

Su distribución abarca toda Europa, Norte de África y parte de Asia, hasta el Himalaya. En Nueva York ha constituido una plaga para los agricultores pero no se ha logrado esclarecer como pudo ser introducida en el país.

Los adultos miden entre 50 e 70 mm de envergadur...

Leia mais