Contra las lenguas de goma de las vacas y los azadones en las manos de los hombres
los cardos clavan el aire del verano
o se abren crujiendo bajo una presión blanquiazul.
Cardos de Ted Hughes
cardosanto majicano de Carina
El nombre cardosanto, chicalote o Argemone mexicana, ha sido tratado como un colectivo de plantas del género Argemone (Papaveraceae), de distribución americana. Originaria de las Antillas, llegando hasta Chile. Chicalote. Sin embargo el taxón lineano Argemone mexicana L. se circunscribe a las Antillas, y los taxones sudamericanos ahora se clasifican en A. subfusiformis G.B.Ownb. y formas afines.
Hierba anual robusta que mide de 80 cm a 1 m de altura; tallo glabro, glauco, espinoso; hojas sésiles, glaucas con líneas azul-brillante sobre las venas principales, abrazadoras que miden hasta 20 cm de longitud, pinati partidas con las divisiones dentado espinosas, flores grandes solitarias de 4 die 7 cm de diámetro, rodeadas de algunas hojas reducidas y sésiles; pétalos de color amarillo brillante o algunas veces amarillo pálido; fruto capsular, oblongo ampliamente elíptico de 24 die 45 mm de largo por 12 die 20 cm de ancho, no incluyendo las espinas.
Se le encuentra principalmente en áreas abiertas al cultivo y terrenos baldíos de selva baja caducifolia y selva alta subcaducifolia. Origen: de la región del Caribe. Época de floración: de febrero a abril. Importancia en la apicultura: productora de polen.
De la semilla se extrae aceite para la elaboración de jabón. En medicina popular como antiinflamatorio de ganglios. Sus propiedades antibióticas notables1 Como adulterante de aceites ha producido enfermedades oculares graves.
Contiene un latex anaranjado debido a la presencia de alcaloides bencilisoquinolínicos como por ej. berberina. Benzofenantridinas como reticulina y sanguinarina y derivados.
Fuente Wikipedia
Recent Comments