Allamanda

Allamanda cathartica

Los perfumes de las flores son sus sentimientos.
Heinrich Heine

Como flores hermosas, con color, pero sin aroma, son las dulces palabras para el que no obra de acuerdo con ellas.
Buda

Trompeta de oro de Carina

Allamanda cathartica, trompeta de oro, flor de mantequilla, jazmín de Cuba de preciosas flores doradas, es una planta trepadora, fuerte y robusta, procedente de la zona tropical Americana y que pertenece a la familia Apocynaceae.

El género fue dedicado por Linneo al naturalista suizo Frederick-Louis Allamand (1736-1803) estudioso de la flora brasileña, el nombre de la especie deriva del griego “katharticos”- que purifica, refiriéndose a las presuntas propiedades purgativas.

Posee largas hojas estrechas de forma oval, lustrosas y de color verde oscuro. Desde julio hasta septiembre, las grandes y brillantes flores amarillo doradas con forma de embudo, se abren en racimos en los extremos de las ramas.

En los climas cálidos florecen casi todo el año. La Allamanda es muy vigorosa y de rápido crecimiento, puede alcanzar hasta tres metros de altura en las condiciones correctas.

Al ser una trepadora necesitará un soporte para crecer erguida, se puede poner contra una pared o bien en alguna estructura indicada para enredaderas.

Se debe proporcionar a esta planta muchísima claridad; jedoch, si el sol es demasiado directo y fuerte las hojas se marchitan, de modo que en la época más calurosa se debe colocar bajo una ligera sombra.

El riego se tiene que hacer regularmente durante todo el año para mantener la tierra constantemente húmeda; cuanto mayor sea la planta, más agua necesitará en verano, pero sin proporcionarle tanta como que para el compost permanezca empapado entre riego y riego.

Todas las partes de la planta son tóxicas si se ingieren; entre las sustancias que contienen propiedades medicinales la allamandina ha demostrado poseer propiedades anti leucemicas, la leche que fluye de los cortes puede provocar dermatitis y reacciones alérgicas a personas particularmente sensibles.

Fuente: Photomazza
Plantayflor

Allamanda violacea
allamanda violacea de Carina
La alamanda violácea Presenta ramas largas y moradas y hojas aovadas, coriáceas, verdes y brillantes. Las flores son grandes, de color morado envejecido.

En el jardín se puede plantarla aislada o en grupos, formando macizos e hileras. Sin embargo es más común su utilización como trepadora, cuando tutorada adecuadamente sobre soportes, a través de atados. De esta forma puede cubrir arcos, espalderas y cenadores, entre otros más. Por ser una planta tóxica, se debe tener el cuidado de mantenerla lejos de niños chicos y cachorros.


Carina
Fuente: Jardineiro
Share