Chorlitejo Chico

koe-goe ya kodomo [não] majiru hama chidori

an uproar on the beach–
children
and plovers

un gran revuelo en la playa –
niños
y chorlitejos

o-jizô to hinata bokoshite naku chidori

basking in the sun
with holy Jizo…
a plover sings

tomando el sol
con el santo Jizo …
un chorlitejo canta
Kobayashi Issa (1763-1828)

chorlitejo en la Charca de Maspalomas de Carina

El chorlitejo chico (Charadrius dubius)(Ko-Chidori en japonés) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae propia de Europa y Asia Menor que inverna en África.

Presenta longitud máxima de 15 cm y una envergadura de 34 a 36 cm. El plumaje de las alas y el dorso es pardogrisáceo, con el vientre blanco y el cuello negro o pardo oscuro. La frente es blanca y presenta una máscara negra alrededor de los ojos. Alrededor del ojo muestra un anillo amarillo a diferencia del chorlitejo grande que no lo presenta. Las patas son encarnadas y los dedos de los pies palmeados.

Habita en áreas cercanas a cuerpos de agua estancada, formando su nido en el suelo en terrenos arenosos o de grava, con escasa vegetación. Son insectívoros. En época de cría se encuentra en próxima a aguas dulces, como ríos y lagos con presencia de guijarros. Durante el invierno prefiere los arenales de las playas.

Europa y del Asia Menor. Es un ave migratoria, que inverna en África, formando grandes bandadas cuando se desplaza.

El uso del chidori como motivo en estampados para kimono es muy interesante, ya que su uso estacional puede llevar a confusión. Habitualmente clasificado como un motivo de invierno, el chidori aparece sobre todo en prendas de verano, para evocar la frescura invernal.

Para poder determinar a que estación pertenece una prenda, debemos tener en cuenta el tipo de tejido, su consistencia y grosor, además de fijarnos en otros factores, como la combinación con otros motivos estacionales y si la prenda lleva forro.

Carina

Fonte Wikipedia
Immortalgeisha

Share