Category humor y cosillas
los árboles ¿serán
acaso solidarios?
¿digamos el olivo de jaén
con el terco quebracho de entre ríos?
¿o el triste sauce de tacuarembó
con el castaño de campos elíseos?
¿qué se revelarán de árbol a árbol?
¿desde westfalia avisará la encina
al demacrado alerce del tirol
no lo preguntarán
los árboles ¿serán
acaso solidarios?
¿se sentirá el ombú en su pampa húmeda
un hermano de la ceiba antillana?
¿los de ese bosque y los de aquel jardín
permutarán insectos y hojarasca?
¿se dirán copa a copa que aquel muérdago
otrora tan sagrado entre los galos
usaba chupadores de corteza
como el menos cordial de los parásitos?
seguro que los diarios
no lo preguntarán
los árbo...
la Luna daba a la rosa
y el aroma de la noche
le henchía ?sedienta boca?
el paladar del espíritu,
que adurmiendo su congoja
se abría al cielo nocturno
de Dios y su Madre toda…
acariciaba a la Tierra
con sus cabellos de rosa
silvestre, blanca, escondida…
La Tierra, desde sus rocas,
exhalaba sus entrañas
fundidas de amor, su aroma…
Entre las zarzas, su nido,
era otra luna la rosa,
toda cabellos cuajados
en la cuna, su corola;
las cabelleras mejidas
de la Luna y de la rosa
y en el crisol de la noche
fundidas en una sola…
En el silencio estrellado
la Luna daba a la rosa
mientras la rosa se daba
a la Luna, quieta y sola.
Miguel de Unamuno
Akon … Matisyahu
Mira todos los que existen
Tienen su propia mente
todos somos reyes y reinas
con un trono propio
Tratando de formar una familia
en una casa vacía
Tenemos que aprender a permanecer juntos
El odio esta aquí solo
Porque el mundo es un lugar
Que te va a comer vivo en un día
Dije que el mundo es un lugar
donde no se puede sobrevivir sin fe
a veces en mis lágrimas me ahogo
pero nunca dejé que me deprima
así que cuando la negatividad merodea
Sé que algún día todo se dará la vuelta
porque
Coro
toda mi vida he estado esperando
He estado orando
para que la gente diga
que no quieren luchar más
que no habrá más guerras
y nuestros hijos van a jugar
un día (un día) x6
no se trata de
ganar o perder
Porque todos perdemos
cuando se alimentan de las almas de los inocentes
la sangre empapa el pavimento
m...
piedra con piedra, pluma a pluma,
pasa el invierno y deja
sitios abandonados,
habitaciones muertas:
yo trabajo y trabajo,
debo substituir
tantos olvidos,
llenar de pan las tinieblas,
fundar otra vez la esperanza.
No es para mí sino el polvo,
la lluvia cruel de la estación,
no me reservo nada
sino todo el espacio
y allí trabajar, trabajar,
manifestar la primavera.
A todos tengo que dar algo
cada semana y cada día,
un regalo de color azul,
un pétalo frío del bosque,
y ya de mañana estoy vivo
mientras los otros se sumergen
en la pereza, en el amor,
yo estoy limpiando mi campana,
mi corazón, mis herramientas.
Tengo rocío para todos.
Pablo Neruda
Fonte: Poemas del alma
Leia maisen la pradera
—es hoy noviembre—,
todo ha nacido ya,
todo tiene estatura,
ondulación, fragancia.
Hierba a hierba
entenderé la tierra,
paso a paso
hasta la línea loca
del océano.
De pronto una ola
de aire agita y ondula
la cebada salvaje:
salta
el vuelo de un pájaro
desde mis pies, el suelo
lleno de hilos de oro,
de pétalos sin nombre,
brilla de pronto como rosa verde,
se enreda con ortigas que revelan
su coral enemigo,
esbeltos tallos, zarzas
estrelladas,
diferencia infinita
de cada vegetal que me saluda
a veces con un rápido
centelleo de espinas
o con la pulsación de su perfume
fresco, fino y amargo.
Andando a las espumas
del Pacífico
con torpe paso por la baja hierba
de la primavera escondida,
parece
que antes de que la tierra se termine
cien metros antes del más grande océano
todo se h...
Cuando buscaba una imágen para mi artículo El espejo y la campana de Lafcadio Hearn, encontré este bonito dibujo en Devianart de Pine, Bamboo and Plum de Arabidopsis, pedí permiso para utilizarlo en mis blogs y Ara me contestó, que no sólo estaba conforme, sino que estaba triste porque yo no tenía avatar para mis comentarios en Devianart, si me podía hacer uno y que me gustaría, le dije que algo relacionado con el Aikido.
Utilicé los hermosos dibujos de Arabidopsis otra vez en Lila, violeta, púrpura y en Preto, cuervo y teatro negro.
Arabidopsis es un artista como pueden ver en su galería. FairyKitsch es el mismo artista, aqui un dibujo suyo que me encanta.
A propósito el Avatar está listo, en la página de Devianart cambia: primero apa...
Leia mais(Sir Isaac Newton)
Fracturó la luz blanca en siete colores,
calculó la distancia a la luna,
escribió leyes para el movimiento
de los cuerpos: no hay misterio para él,
hasta ahora. Los planetas en su órbita,
las mareas del mar, sus ojos
bloqueados en el rostro iluminado
del joven matemático.
Un cuerpo en reposo permanece así
a menos que algúna fuerza actúe en él.
Tantos años, no hay alegría
pero en números, no preocupante
de la carne. La punta rosa de la lengua
ociosamente lame un dedo
contrae su corazón. Sus bordes
parpadean, centellean, como una bruma de calor.
Una mano cepilla su mejilla
y la colorea: a cada acción
una reacción igual y opuesta.
Trata de pensar con claridad:
la luna. He elaborado su masa. Luz de la luna,
besándose en la luna. El movimiento
de los cuerpos...
Leia maisy quiere ser mariposa o manzana.
Pero luego los vidrios y las piedras,
las calles, las escaleras,
y los caminos de la tierra dura
van enseñando al pie que no puede volar,
que no puede ser fruto redondo en una rama.
El pie del niño entonces
fue derrotado, cayó
en la batalla,
fue prisionero,
condenado a vivir en un zapato.
fue conociendo el mundo a su manera,
sin conocer el otro pie, encerrado,
explorando la vida como un ciego.
Aquellas suaves uñas
de cuarzo, de racimo,
se endurecieron, se mudaron
en opaca substancia, en cuerno duro,
y los pequeños pétalos del niño
se aplastaron, se desequilibraron,
tomaron formas de reptil sin ojos,
cabezas triangulares de gusano.
Y luego encallecieron,
se cubrieron
con mínimos volcanes de la muerte,
inaceptab...
Por desgracia, hace mucho tiempo que en la isla no llovió suficientemente y las presas tienen poca agua. Por eso quiero compartir este hermoso poema de mi compatriota Jorge Luis Borges, espero que ayude.
Bruscamente la tarde se ha aclarado
Porque ya cae la lluvia minuciosa.
Cae o cayó. La lluvia es una cosa
Que sin duda sucede en el pasado.
Quien la oye caer ha recobrado
El tiempo en que la suerte venturosa
Le reveló una flor llamada rosa
Alegrará en perdidos arrabales
Las negras uvas de una parra en cierto
Patio que ya no existe. La mojada
Tarde me trae la voz, la voz deseada,
De mi padre que vuelve y que no ha muerto.
Danza de la lluvia
Comentários Recentes